La selección de Chile perdió 3-0 en Buenos Aires por la fecha 7 de las Eliminatorias al Mundial 2026 y el ‘Tigre’ sigue sin conocer la victoria en un partido oficial.
El volante del Rayo Vallecano apunta a ser titular ante Perú este viernes a pesar de que no juega desde la final de la Copa América ante Argentina. ¿Qué opinan los medios?
Transmisión por la señal de ATV (Canal 9) EN VIVO y ONLINE, para ver el partido entre la Selección Peruana de Jorge Fossati contra Colombia, por la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas, este viernes 6 de septiembre.
La Bicolor no tiene margen de error y juega contra Colombia en el Estadio Nacional de Lima este 6 de septiembre, válido por la Fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Miguel Rondelli conversó con Depor luego de extender su contrato con Cusco FC. El DT argentino, de 46 años, habló sobre el proyecto a largo plazo, sus inicios como estratega y el próximo reto de Perú en Quito.
Perú vs Colombia se ven las caras EN VIVO por la fecha 7 de las Eliminatorias al Mundial 2026: sigue el minuto a minuto del partido por América TV (Canal 4), ATV (Canal 9) y Movistar Deportes.
Sumérgete en la acción con cobertura completa de la Liga Profesional, la Copa Libertadores, la Liga 1 y la Copa Sudamericana, así como de ligas internacionales como LaLiga, la Serie A y la Primera División. ¡No te pierdas ni un solo momento de la emoción del fútbol!"
TVE , es la división de RTVE que gestiona la televisión pública de ámbito nacional en España, propiedad de RTVE. Inició su actividad regular el 28 de octubre de 1956, con el inicio de emisiones de su primera cadena. Hasta el 1 de enero de 2007, fue una de las sociedades anónimas que conformaban el Ente Público Radiotelevisión Española.
TVE es el buque insignia del mayor grupo audiovisual de España. Está presente con sus emisiones en los cinco continentes vía satélite y a través de los principales operadores de cable de Europa, América y Asia.
Desde el 1 de enero de 2010, TVE se financia a través de subvenciones públicas e impuestos directos sobre los operadores privados de televisión y telefonía móvil, abandonando el mercado publicitario. España es uno de los pocos países de la Unión Europea donde los ciudadanos no pagan un canon para subvencionar de manera parcial o total la radiotelevisión pública.